miércoles, 17 de diciembre de 2008

ARGENTINA - LIBROS ESCOLARES INCLUIRAN NO DISCRIMINACION-->

Buenos Aires, 25 de noviembre (Télam).- El Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) y editoriales de libros escolares firmarán un convenio, el viernes próximo, para que ese material de texto incluya la no discriminación en temas relativos a género, indígenas y afrodescendientes, anunció hoy ese organismo. El acuerdo será suscripto a las 12.30, en el Salón Carlos Jáuregui del INADI, en Moreno 750, por su titular, María José Lubertino, y representantes de las editoriales, Tinta Fresca, Estrada, Ediciones SM, Puerto de Palos y Santillana. Este convenio es "consecuencia de varias reuniones que se realizaron con las editoriales, a las cuales se les entregó material sobre la lucha contra la discriminación y la valoración de las diversidades", señala un comunicado. "En una primera etapa, se discutió la inclusión de contenidos sobre género, pueblos indígenas y afrodescendientes en las nuevas ediciones de textos escolares, con la idea de incorporar en un futuro otras temáticas relativas a las causas más frecuentes de discriminación, agrega. Con este objetivo, se realizaron en mayo pasado las Jornadas "Diálogo de Alto Nivel sobre Discriminación y Estereotipos en Educación", con el auspicio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. De ese encuentro participaron editoriales, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, las redes de Investigadores/as Afro e Investigadores/as de Pueblos Indígenas, el Foro de Afrodescendientes del INADI, la Comisión de Juristas Indígenas y la Embajada de Brasil en Argentina.