jueves, 14 de agosto de 2008

El condón femenino sufre discriminación

Su inclusión en planes oficiales contra VIH daría más control a mujeres sobre su salud, afirman.-
Hasta en los condones existe discriminación. Los femeninos son 18 veces más caros que los masculinos. Y más aún: por cada condón para verones que se fabricó el año pasado en todo el mundo, sólo se produjo uno para la mujer. Aunque desde hace 15 años apareció el condón femenino, en la actualidad en el mercado sólo se ha comercializado un único modelo, sin mejoras. Y los precios lo hacen inaccesible. En diez años se han invertido poco más de seis millones de dólares en la producción del preservativo para las mujeres, fabricado por PATH, una organización sin fines de lucro, comparados con los mil millones de dólares que se invierten en un año intentando desarrollar nuevas tecnologías para la prevención del VIH. La escasa inversión e innovación ha puesto en desventaja a esta alternativa como protección utilizada por iniciativa de la mujer. Así lo denunció la agencia internacional Oxfam en el informe El condón femenino, un lujo al alcance de pocas: quince años perdidos en hacer accesible este método de protección, divulgado ayer en la XVII Conferencia Internacional sobre Sida.
Si quieres ver la nota integra de Laura Toribio linkeate a